Este libro nos señala que los juicios son un lugar en los que la desconexión, entre la aplicación de las normas procesales y las exigencias morales no deriva en un menoscabo de la validez o de la eficacia de la ley. “En consecuencia, señala el autor, justicia y verdad no tienen por qué ir exigible o necesariamente de la mano, y ello sin que tal afirmación se entienda como un ejercicio de cinismo, sino como una cuestión puramente epistemológica, táctica o lícitamente admitida”. Nos ofrece una visión sobre el modo en que esta “teatralidad” del hecho procesal determina a los diferentes actores participantes en el proceso: incluidos los jueces, claro esta. El ensayo nos desvela como todo el procedimiento judicial está trufado de evidencias que ponen de relieve que “justicia” y “verdad” no son la misma cosa. Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro sin gastos de envío pinchando en este enlace. En cambio, si no es suscriptor de Le Monde diplomatique, puede beneficiarse del envío gratuito adquiriendo una Suscripción por 1 año a Le Monde diplomatique en españo y este libro pinchando en este enlace. |
14,50 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
Este libro nos señala que los juicios son un lugar en los que la desconexión, entre la aplicación de las normas procesales y las exigencias morales no deriva en un menoscabo de la validez o de la eficacia de la ley. “En consecuencia, señala el autor, justicia y verdad no tienen por qué ir exigible o necesariamente de la mano, y ello sin que tal afirmación se entienda como un ejercicio de cinismo, sino como una cuestión puramente epistemológica, táctica o lícitamente admitida”. Nos ofrece una visión sobre el modo en que esta “teatralidad” del hecho procesal determina a los diferentes actores participantes en el proceso: incluidos los jueces, claro esta. El ensayo nos desvela como todo el procedimiento judicial está trufado de evidencias que ponen de relieve que “justicia” y “verdad” no son la misma cosa. Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted no es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro en este enlace, o puede adquirirlo junto con una suscripción a Le Monde diplomatique, beneficiándose del envío gratuito pinchando en este enlace.
|
14,50 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
Propugnar el decrecimiento no es promover “decrecer por decrecer”, eso sería tan absurdo como el paradigma dominante que nos invita a crecer por crecer. En esta dirección, Serge Latouche nos invita al “…abandono de una fe y de una religión” la del progreso y del desarrollo. no es, el decrecimiento, un proyecto económico, sino un proyecto societal que implica salir de la economía como realidad y, también, como discurso imperialista. Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro sin gastos de envío pinchando en este enlace. En cambio, si no es suscriptor de Le Monde diplomatique, puede beneficiarse del envío gratuito adquiriendo una Suscripción por 1 año a Le Monde diplomatique en españo y este libro pinchando en este enlace. |
18,00 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
Propugnar el decrecimiento no es promover “decrecer por decrecer”, eso sería tan absurdo como el paradigma dominante que nos invita a crecer por crecer. En esta dirección, Serge Latouche nos invita al “…abandono de una fe y de una religión” la del progreso y del desarrollo. no es, el decrecimiento, un proyecto económico, sino un proyecto societal que implica salir de la economía como realidad y, también, como discurso imperialista. Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted no es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro en este enlace, o puede adquirirlo junto con una suscripción a Le Monde diplomatique, beneficiándose del envío gratuito pinchando en este enlace.
|
18,00 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
Un libro para aproximarnos a los márgenes e indagar sobre el modo en que el poder opera, nos define y nos limita. El autor considerara la dimensión social de la locura y cuestionar la lógica de la individualización del malestar y del dolor. Esta tendencia dominante, impuesta culturalmente por el neoliberalismo, y que nos hace responsables por nuestro propio malestar. Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro sin gastos de envío pinchando en este enlace. En cambio, si no es suscriptor de Le Monde diplomatique, puede beneficiarse del envío gratuito adquiriendo una Suscripción por 1 año a Le Monde diplomatique en españo y este libro pinchando en este enlace. |
14,00 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
Un libro para aproximarnos a los márgenes e indagar sobre el modo en que el poder opera, nos define y nos limita. El autor considerara la dimensión social de la locura y cuestionar la lógica de la individualización del malestar y del dolor. Esta tendencia dominante, impuesta culturalmente por el neoliberalismo, y que nos hace responsables por nuestro propio malestar. Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted no es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro en este enlace, o puede adquirirlo junto con una suscripción a Le Monde diplomatique, beneficiándose del envío gratuito pinchando en este enlace.
|
14,00 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
Un libro que pone en comunicación el pasado con el presente para modificarlo dando respuesta a cómo construir un imaginario emancipador fundamentado en las nuevas realidades relacionadas con el mundo del trabajo. ¿quiénes son los “nuevos rebeldes”, las nuevas “clases peligrosas” con capacidad de subvertir el orden establecido? ¿Cuáles son sus formas organizativas y repertorios de confrontación en este preciso momento histórico? ¿Cómo cambiar la “prosa de las circunstancias” por una nueva poesía de la emancipación? Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro sin gastos de envío pinchando en este enlace. En cambio, si no es suscriptor de Le Monde diplomatique, puede beneficiarse del envío gratuito adquiriendo una Suscripción por 1 año a Le Monde diplomatique en españo y este libro pinchando en este enlace. |
25,00 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
La poesía de la clase. Anticapitalismo romántico e invención del prol... Envío gratuito a SuscriptorUn libro que pone en comunicación el pasado con el presente para modificarlo dando respuesta a cómo construir un imaginario emancipador fundamentado en las nuevas realidades relacionadas con el mundo del trabajo. ¿quiénes son los “nuevos rebeldes”, las nuevas “clases peligrosas” con capacidad de subvertir el orden establecido? ¿Cuáles son sus formas organizativas y repertorios de confrontación en este preciso momento histórico? ¿Cómo cambiar la “prosa de las circunstancias” por una nueva poesía de la emancipación? Gastos de envío gratuitos para suscriptores a Le Monde diplomatique. Si usted no es suscriptor de Le Monde diplomatique puede adquirir el libro en este enlace, o puede adquirirlo junto con una suscripción a Le Monde diplomatique, beneficiándose del envío gratuito pinchando en este enlace.
|
25,00 €
*
Peso del envío: 300 g
|
|
31 - 38 de 38 resultados |
|